El día del Padre en España se celebra el 19 de marzo. Es una fiesta anual que se celebra en todo el mundo. Aunque la fecha puede variar según el país, su objetivo es siempre el mismo: conmemorar, recordar y celebrar la paternidad en sus diversas formas. La fiesta está conectada cronológicamente al del Día de la Madre porque se inspiró en esta (se empezó a celebrar algunos años antes por las demandas de grupos de mujeres en Estados Unidos). Cabe señalar que el Día del Padre también empezó en Estados Unidos.
¿Cuál es el origen?
El día de celebración puede corresponder a una festividad religiosa (como en España) o a una fecha establecida en el calendario civil. En España es el 19 de marzo, día de San José, padre de Jesús. Se pensó que esa figura representaba un modelo ideal de padre al ser la cabeza de la familia cristiana por su extrema humildad y su capacidad trabajadora.
En 1948, Manuela Vicente Ferrero, maestra de Madrid, recibió quejas de algunos padres pidiendo también un día para ellos. Como resultado, aquella primera jornada en honor a los padres incluyó una misa, la entrega de obsequios realizados manualmente por los hijos y las hijas, y un festival infantil con poesías, bailes y teatro. A partir de este momento, la idea prosperó y, primero con la publicación de un artículo en El Correo de Zamora y, ya en 1953, con varias campañas publicitarias de las empresas Galerías Preciados Y El Corte Inglés, se estableció finalmente esa festividad.
¿Cómo se celebra en Valencia?
Además, en Valencia tiene doble importancia porque coincide con el día de la Cremà, último día de las fallas, que se es cuando se queman los monumentos.
La semana que precede al Día del Padre, el alumnado más pequeño suele realizar manualidades en el colegio para regalárselas a sus padres. Y el resto solemos llamar al nuestro para felicitarle y agradecerle su labor. Es un día para reunirse con la familia y hacer actividades juntos. Es el inicio de la primavera, así que es un momento ideal para salir al campo y disfrutar en familia del buen tiempo.
Si quieres conocer mucho más sobre la cultura española, nuestras costumbres y tradiciones y al mismo tiempo mejorar tu nivel de español, te esperamos en nuestra escuela Iter Camino. Solicita ya tu clase de prueba gratuita.