En Iter Camino nos encanta la cultura valenciana y española, y una parte muy bonita de nuestro trabajo es poder transmitirla a nuestros estudiantes. Aprender un idioma es también descubrir las tradiciones, la historia y las fiestas que le dan vida. Y pocas fechas en Valencia son tan especiales como el 9 de octubre.
El 9 de octubre es el gran día de los valencianos. Si vienes a Valencia en estas fechas, te vas a encontrar con calles llenas de música, pólvora, desfiles y, sobre todo, con una gran protagonista: la Real Senyera, la bandera de Valencia.
Lo curioso de esta bandera es que es la única en España que nunca se inclina ante nadie. Ni reyes, ni presidentes, ni autoridades… ¡nadie! Cada año baja desde el balcón del Ayuntamiento y recorre la ciudad en un acto muy solemne que emociona a los valencianos y llama la atención de quienes lo ven por primera vez.
Además de este momento tan especial, el 9 de octubre recuerda la entrada del rey Jaime I en Valencia en 1238, un hecho histórico que marcó el inicio del Reino de Valencia. Pero no todo es historia y solemnidad: también hay ambiente festivo, fuegos artificiales, bandas de música y un montón de actividades por toda la ciudad.
Y claro, no podemos olvidarnos de lo más dulce de la fiesta: la mocaorà. Seguro que ya leíste nuestro artículo sobre esta tradición tan bonita, en la que se regalan dulces de mazapán envueltos en un pañuelo. Es el complemento perfecto para disfrutar del Día de la Comunidad Valenciana.
En Iter Camino pensamos que aprender español no es solo estudiar gramática y vocabulario, sino también conocer las costumbres que hacen especial a cada lugar. Por eso, te animamos a probar una clase gratuita con nosotros. ¡Haz clic en este enlace y reserva tu cita para empezar a descubrir el español de una forma diferente!