El imperativo negativo

¿Qué es el imperativo negativo y para qué sirve?

El imperativo negativo es una forma verbal que se utiliza para dar instrucciones, órdenes y consejos sobre aquellas cosas que no se deben hacer.

¿Cómo se forma el imperativo negativo?

  1. Añade siempre la partícula “NO” delante del verbo.
  2. Cambia la terminación de la segunda persona (tú/vosotros):
  • Si el verbo acaba en -ar, cambia la vocal por -es/-éis.

NO compres ropa en esa tienda.

  • Si el verbo acaba en -er/-ir, cambia la vocal por -as/ -áis.

No bebas si conduces/ No te rías de él.

  1. Para usted y ustedes funciona exactamente igual, pero cambian las terminaciones:
  • Si el verbo acaba en -ar termina en -e/-en.

(Usted) No hable con esa señora.

  • Si el verbo acaba en -er/-ir termina en -a/-an.

(Ustedes) No coman en el autobús.

¿Cuándo se usa?

  1. Para dar órdenes o instrucciones negativas.
    No comas tanto antes de dormir.
  2. Para dar consejos
    No uses el móvil mientras conduces.
  3. Para expresar prohibiciones o normas. No comas en clase

¿Hay verbos irregulares?

Por supuesto, algunos verbos presentan irregularidades que hay que memorizar. Aquí tienes algunos de los más frecuentes:

  • Decir: No digas, no diga, no digamos, no digáis, no digan
  • Hacer: No hagas, no haga, no hagamos, no hagáis, no hagan
  • Poner: No pongas, no ponga, no pongamos, no pongáis, no pongan
  • Ir: No vayas, no vaya, no vayamos, no vayáis, no vayan

¡Lo ponemos en práctica!

Aquí tienes algunas actividades para ponerte a prueba y además, puedes descargar unas tarjetas sobre el Imperativo negativo.

1.Escribe algunos ejemplos para estas situaciones utilizando el imperativo negativo:

    1. Imagina que eres profesor/a. de español en Iter Camino ¿Qué reglas darías a tu clase usando el imperativo negativo?
    2. Da consejos de salud a un amigo/a.
    3. Piensa y escribe algunas advertencias para turistas en tu ciudad.

2. Completa las frases con la forma correcta del imperativo negativo.

  • (Vosotros) ___ (abrir) la ventana, hace frío.
  • (Tú) ___ (decir) mentiras, por favor.
  • (Ustedes) ___ (escribir) en el examen.
  • (Tú) ___ (olvidar) los deberes de mañana.

¿Te gustaría aprender más sobre los tiempos verbales y sentirte más seguro hablando español? En Iter Camino Idiomas te ayudamos a alcanzar tus metas con clases dinámicas y enfocadas en la conversación real.

👉 ¡Reserva ahora tu clase gratuita y descubre cómo podemos ayudarte a mejorar tu español! Haz clic aquí para reservar tu clase de prueba gratuita

Back to top of page
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?