El condicional simple en español

Condicional simple

Aprender a usar correctamente los tiempos verbales en español es una de las claves para hablar con soltura y claridad. Uno de los tiempos más útiles y versátiles es el condicional simple. En este artículo, te explicaremos qué es, cómo se forma y cuándo se usa, con ejemplos claros para ayudarte a dominarlo.

¿Qué es el Condicional Simple?

El condicional simple (también llamado “modo condicional”) es un tiempo verbal que usamos para hablar de acciones hipotéticas, deseos, posibilidades o consecuencias futuras desde un punto de vista pasado.

En inglés, muchas veces se traduce con “would”:

  • Yo comería pizza todos los días. → I would eat pizza every day.

¿Cómo se forma el Condicional Simple?

La buena noticia es que el condicional simple es muy fácil de formar. Solo necesitas el infinitivo del verbo (es decir, el verbo sin conjugar) y añadirle las terminaciones del imperfecto del verbo “-er”. Estas terminaciones son las mismas para los tres grupos de verbos (-ar, -er, -ir): -ía, -ías, -ía, -íamos, -íais, -ían.

Como se muestra en la infografía hay 12 verbos irregulares en condicional simple que son los mismos que en futuro imperfecto: hacer, decir, tener, poner, venir, salir, valer, poder, haber, querer, caber y saber.

¿Cuándo se usa el Condicional Simple?

El condicional simple tiene varios usos en español. A continuación te los detallamos y te mostramos algunos ejemplos.

  1. Para expresar deseos o sueños:
  • Me gustaría viajar por el mundo.
  • Querría aprender otro idioma.
  1. Para hacer peticiones con cortesía:
  • ¿Podrías ayudarme, por favor?
  • Querría una taza de café.
  1. Para hablar de situaciones hipotéticas difíciles de realizar:
  • Si yo fuera rico, compraría una casa en la playa.
  • Viviríamos en otro país si tuviéramos la oportunidad.
  1. Para expresar consecuencias futuras desde un punto de vista pasado:
  • Ella dijo que vendría más tarde.
  • Pensé que no llegarían a tiempo.
  1. Para hablar de situaciones hipotéticas en el pasado:
  • ¿Con quién estuvo María anoche? No sé, estaría con sus amigas.
  • Ayer vi muchas ambulancias y coches de policía. Supongo que habría un accidente.
  1. Para expresar consejos:
  • Deberías cuidarte más.
  • Yo que tú iría al hospital. No tienes buena cara.

Si quieres practicar todos estos usos del condicional simple, desde Iter Camino Idiomas hemos preparado unas actividades para demostrar tus conocimientos de lo aprendido.

El condicional simple es un tiempo fundamental en español que te permite expresarte con matices y cortesía. Ya sea que estés hablando de tus sueños, haciendo suposiciones, o recordando lo que alguien dijo, dominar este tiempo verbal te ayudará a comunicarte con más fluidez y naturalidad.

Si quieres mejorar tu nivel de español te esperamos en las clases de Iter Camino Idiomas. Reserva ya tu clase de español gratuita.

¿Y tú? ¿Qué harías si tuvieras un día libre?

Back to top of page
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?