EL PUENTE DE DICIEMBRE

Como indica la RAE,

Puente: Día o serie de días que entre dos festivos o sumándose a uno festivo se 

aprovechan para vacaciones. 

Llega diciembre y los españoles nos preparamos para celebrar la Navidad: se empiezan a decorar las casas y calles de la ciudad, compramos lotería con la ilusión de hacernos millonarios el día 22 de diciembre y se organizan las cenas o comidas de empresa.

Pero antes de todo esto, es habitual aprovechar el último puente largo del año y es que el 6 y 8 de diciembre son festivos en España ¿Qué se celebra?

Desde Iter Camino queremos ofrecerte toda la información sobre estos días tan esperados por los españoles para disfrutar de una escapada a otra ciudad.

El 6 de diciembre, que este año cae en viernes, se celebra el día de la Constitución. Esta jornada rinde homenaje al día que se aprobó oficialmente la Carta Magna en 1983. Las Instituciones del Estado realizan diferentes actos públicos, nacionales y territoriales, mientras que el resto de trabajadores disfrutan de un día de descanso.

Por otro lado, el 8 de diciembre se celebra una festividad de carácter religioso, la Inmaculada Concepción. Se conmemora la fecha en la que fue concebida la Virgen María. La Iglesia católica celebra el día del nacimiento de la Virgen el 8 de septiembre por lo que se restó 9 meses a esta fecha. No obstante, en España, este día también indica el Milagro o Batalla de Empel que tuvo lugar entre el 7 y 8 de diciembre de 1585. Es por ello que la Inmaculada Concepción se proclamó patrona de los Tercios españoles y actual infantería española.

Este año cae en domingo y por ello los valencianos perdemos un día festivo. Aunque algunas Comunidades Autónomas han trasladado el festivo al lunes 9 de diciembre.

Si quieres sumergirte en la cultura española, mejorar tu nivel de español y conocer más curiosidades de las fiestas tradicionales de España, te esperamos en Iter Camino. Prueba ya tu clase  gratuita.